¿Quién te metió en la cabeza que guardar es invertir?”
Te dijeron que ahorrar era lo más inteligente. Te creíste el cuento de los bolsillos, las cajitas , o las cuentas de “alto rendimiento” en los neobancos como NUBANK, LULOBANK, PIBANK, Pero no te contaron que eso solo protege tu plata… de ti mismo, y la protege muy mal en contra de la inflación y la devaluación.
Aunque hoy te ofrezcan 9% o más dependiendo de tu país, cuando sumas la devaluación y la inflación, escasamente la superan o quedan en tablas.
Es decir: si hoy tienes $2000 dolares en una cuenta de estos neobancos, en un año vas a poder comprar menos cosas, no más. ¿Inversión? , o atrapa bobos.
Si quieres que tu dinero trabaje por ti y no al revés, tienes que aprender a invertir con cabeza fría y datos, no con miedo.
El primer paso es dejar de pensar como un objetivo del marketing financiero. El marketing es manipulador, oculta verdades, y te convence de cosas que no son verdad .. Malditos marketineros … (jajja lo aprendí cuando hice mi maestría en marketing)
💣 Dejar el dinero quieto es como dejar carne al sol. (la carnesita orieda santandereana que tanto me gusta)
“¿Estás viendo cómo se seca tu capital en las cuentas de “alto rendimiento” de los neobancos mientras tú sigues ‘esperando el momento’?”
Las oportunidades no se dan, se detectan. Pero si tu estrategia financiera se resume en “esperar que baje el dólar” o “ver qué hace el banco”, ya perdiste.
Necesitas montar un sistema personal de información para anticipar el mercado. No es brujería, es prospectiva estratégica aplicada a inversión.
Saber antes que los demás es la única ventaja real. Esperar es para perdedores. Los inversores blindados están un paso adelante, no en pausa.
Puedes facturar 15 dólares mensuales y seguir quebrado mentalmente. ( A mi me pasó 😬)
El típico profesional exitoso o empresario: tiene buen ingreso, pero vive con miedo, con ansiedad, porque todo depende de su tiempo. Y si se enferma, se mató .. no recibe ingresos.
En IPB no enseñamos solo a invertir, enseñamos a blindar tu patrimonio y a construir una máquina de dinero (un cajero) que no depende de ti, y por eso la gente que antes facturaba bien, ahora además duerme tranquila.
Este no es un juego de “ganar más”. Es de blindarte, crecer bien y liberarte. Y eso se logra con estrategia, no con fuerza bruta. (mira el anexo del estudio de riesgo del NUBANK para entender bien lo qeupas cuando ahorras en los neobancos)
👉🏼 Si quieres dormir tranquilo hablemos por DM: www.instagram.com/direct/t/17842029138579537
Línea: Sector financiero / Fintech
Fecha: 01 de octubre de 2025
SÍNTESIS: Nubank consolida operaciones en Colombia bajo una única entidad legal supervisada, ofrece servicios de ahorro y crédito
Nubank en Colombia presenta un nivel de riesgo regulatorio medio-alto, dada su naturaleza de fintech disruptora en proceso de consolidación. Se suma un riesgo de corrida bancaria moderado, ante escenarios de desinformación o pérdida de confianza. El riesgo tecnológico es crítico por la dependencia de canales digitales. No obstante, el riesgo al ahorrador está mitigado por la protección del Seguro de Depósitos Fogafin, que cubre hasta $50 millones COP por persona en la Cuenta Nu, dado que Nubank opera como compañía de financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera.
Nubank en Colombia opera legalmente bajo la razón social Nu Colombia S.A. - Compañía de Financiamiento, constituida y autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Esta entidad agrupa la operación de crédito (tarjeta Nu) y la cuenta de ahorros (Cuenta Nu), y se articula con Nu Holdings, holding brasileño con presencia regional. Su modelo es 100 % digital, sin oficinas físicas.
Razón social: Nu Colombia S.A.
NIT: 901514297-5
Domicilio: Bogotá, Colombia
Tipo de entidad: Compañía de financiamiento
Vigilada por: Superintendencia Financiera de Colombia
Afiliada a: Fogafin
Matriz: Nu Holdings Ltd.
Operativa y en expansión, con consolidación legal autorizada en 2024. Ha captado más de 700.000 clientes en Colombia, principalmente usuarios de tarjeta de crédito. Actualmente amplía su base con la Cuenta Nu y alianzas con redes de recaudo. En 2025 continúa inversión en canales digitales, con foco en clientes jóvenes y sub-bancarizados.
Brasil, México y Colombia. Colombia es su tercer mercado, con crecimiento acelerado pero aún en etapa de consolidación frente a bancos tradicionales.
Sitio oficial: www.nu.com.co
Canales de contacto: App móvil, correo soporte, redes sociales.
No posee oficinas físicas de atención al público.
La operación en Colombia está encabezada por Marcela Torres, Gerente General, reportando a la casa matriz en Brasil. La estructura funcional integra áreas de tecnología, producto, riesgo, experiencia de cliente, y legal. Cuenta con soporte regional en operaciones, datos y marketing.
Marcela Torres – Gerente General Nu Colombia
David Vélez – CEO Global (Nu Holdings)
Consejo de administración con 33 % de mujeres y presencia de miembros independientes.
Emisión y administración de tarjetas de crédito.
Cuenta Nu: cuenta de ahorros con transferencias y depósitos.
Alianzas con redes como Puntored para depósitos en efectivo.
Innovación digital con foco en experiencia del usuario.
En 2024 se confirmó una inversión de USD 150 millones para expansión en Colombia. Nu Holdings no publica balances separados por país. El modelo de negocio se basa en adquisición masiva de usuarios vía digital, con márgenes ajustados por comisiones y servicios financieros.
2020: Entrada al mercado colombiano.
2023: Nombramiento de Marcela Torres.
2024: Aprobación para consolidar operaciones bajo una sola entidad.
2025: Avanza como jugador relevante del sector fintech colombiano.
Superintendencia Financiera de Colombia
Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafin)
Aliados como Puntored, Mastercard, y proveedores de infraestructura en la nube.
Comunidad digital de usuarios y creadores de contenido financieros.
No se reportan sanciones ni inclusión en listas restrictivas locales o internacionales. Nubank mantiene cumplimiento regulatorio y políticas anticorrupción y antifraude.
SFC autoriza la consolidación de Nu como compañía de financiamiento única en Colombia (2024).
Nubank alcanza más de 700.000 clientes en Colombia.
Inversión de USD 150 millones para fortalecer expansión local.
Alianzas con redes físicas para depósitos en efectivo.
Declaraciones de David Vélez sobre permanencia estratégica en Colombia.
Nubank está en un proceso de fortalecimiento institucional y financiero en Colombia.
Para los ahorradores, la existencia de cobertura del seguro Fogafin otorga respaldo jurídico y operativo, (PERO SOLO HASTA 50 MILLONES DE PESOS.)
Se recomienda a usuarios mantener saldos individuales por debajo de $50 millones para garantizar cobertura plena. También se aconseja seguir canales oficiales de Nubank y de la Superfinanciera ante posibles rumores o eventos que pudieran desencadenar corridas bancarias digitales.
MI concepto:
Como inversión, no es una buena inversión.. Es un mecanismo psicológico de protección de capital que no cumple con su propósito.
👉🏼 Si quieres dormir tranquilo hablemos por DM: www.instagram.com/direct/t/17842029138579537